¿Quieres celebrar con una cena romántica el día de los enamorados? Te proponemos algunos vinos románticos con los que seguro triunfarás con tu pareja.
Te recomendamos 7 vinos, 3 blancos, 3 tintos y 1 dulce, para que elijas el que más te guste, claro está, dependiendo de lo que vayas a cenar. Todos ellos se pueden encontrar en México.
VINOS TINTOS:
1. Beatiful Things de la bodega ‘Paco García’
Es el vino de autor de la bodega y no podía tener un mejor nombre. Se elabora en la zona de Rioja y según la propia bodega es un vino ‘ideal para hacer el amor’, toda una declaración de intenciones, eso está claro. Se elabora con viñedos viejos de la variedad Tempranillo en un 90% y un 10% de Graciano. Es un vino con mucha estructura. Presenta un color rojo picota intenso con matices violáceos; en nariz encontramos los tostados de la madera, especiados, vainillas y un toque de chocolate; en boca llama la atención su untuosidad, frescura, sus taninos bien pulidos; en el retrogusto notas de caramelo y chocolate que se conservan en la boca por largo tiempo. Acompaña muy bien a platillos elaborados y que mezclen el picante con un poco de dulce, como pueden ser Chiles en Nogada, por ejemplo. (En este artículo encontrarás más información sobre los vinos de esta bodega).
2. Laderas del Sequé de Bodegas y Viñedos del Sequé
Es un vino de Alicante y tiene corte mediterráneo, se trata de una zona que concentra poca lluvia y con un clima suave durante todo el año. Es un vino fresco y tiene toques de fruta madura. De un color rojo intenso es además untuoso, con volumen y tiene un postgusto fresco y largo. Se trata de un vino joven que irá muy bien con platos sencillos como carne a la brasa. El ‘coupage’ es 85% Monastrell y 15% Syrah.
3. Mas Petit de Parés Baltà
Es un vino tinto de la zona del Penedés, en Cataluña. Se trata de un vino ecológico elaborado con las variedades Cabernet Sauvignon y Garnacha. La vinificación de las variedades se realiza por separado, es decir, el proceso de maceración y fermentación, posteriormente se ensambla y el vino resultante reposa durante 7 meses en barricas de roble francés. Es un vino afrutado, fresco y fácil de beber. Puede acompañar muy bien a verduras y a carnes blancas.
VINOS BLANCOS:
1. Viña Tondonia Reserva Blanco 2002
Es un vino clásico de Rioja cuyo precio no suele ser barato, pero merece mucho la pena probarlo. Es un vino delicioso, complejo y delicado. Su color es ámbar y tiene una nariz muy fina. Se trata de un blanco que ha envejecido en barrica durante 6 años, que tiene cuerpo y personalidad propia; equilibrado y con un muy buen envejecimiento en botella, pues sigue conservando la fruta. No es un vino blanco ligero, sino que por sus características resulta contundente en boca, por lo que puede acompañar muy bien a platillos con salsas, pescados frescos y mariscos.
2. Pilgrim Godello
Un vino de la zona del Bierzo, elaborado con 80% Godello y 20% Doña Blanca. Tiene una crianza sobre lías durante 5 meses, lo que le aporta estructura. Es un vino color amarillo pajizo en el que destacan los aromas a flores blancas. En boca es fresco, cremoso y agradable. En definitiva un vino con mucha personalidad que no dejará indiferente a nadie. Puede acompañar muy bien platos frescos, como ensaladas complejas, pescados y aperitivos.
3. Otazu
Es un Chardonnay de Navarra. Tiene un color amarillo limón, muy limpio y brillante. En nariz es frutal con toques cítricos. En boca es fresco, afrutado y con notas florales. Combina muy bien con ahumados.
VINO DULCE:
1. Victoria No. 2
Estamos hablando de uno de los mejores vinos dulces españoles, que llegó incluso al banquete de los Premios Nobel, el 10 de diciembre de 2012, y se sirvió en el cumpleaños 88 de la reina inglesa Isabel II. Lo elabora el Grupo Jorge Ordoñez a partir de la variedad Moscatel de Alejandría, procedente de viñedos viejos localizados en Almáchar, Málaga. De color amarillo brillante, en boca es fresco e intenso, conviven los cítricos con la manzana fresca, la miel y las hierbas de olor; glicérico, fresco y con postgusto largo.
Esperamos que esta lista te haga quedar muy bien el próximo 14 de febrero. Ya sabes que si necesitas cualquier aclaración puedes escribir un correo a info@vinica.es o comentar en este artículo.