La Denominación de Origen Arlanza y la Guía Peñín presentaron este martes en Madrid una muestra de vinos de esta zona, a la que acudieron profesionales del sector vinícola español y prensa especializada, principalmente.
Doce bodegas se dieron cita en la capital española para conocer un poco más de los vinos que se producen en dicha zona, localizada en el centro de la provincia de Burgos, en el valle medio y bajo del río Arlanza y de sus afluentes hasta su confluencia con el Pisuerga y sureste de Palencia.
La D.O. produce vinos blancos, tintos y rosados, aunque los más conocidos son sus tintos, en los que predomina la variedad Tempranillo. Otras variedades tintas autorizadas son Garnacha, Mencía, Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot. También produce blancos con las variedades Albillo y Viura.
Pese a que se trata de una D.O. reciente -se creó en 2007- su tradición vitivinícola se remonta al siglo X. Sin embargo, desde 1995 se elaboran en la zona vinos con sello de calidad, primero Vinos de la Tierra Ribera del Arlanza -hasta 2004- y, posteriormente, Vinos de Calidad Arlanza.
El Salón de los Vinos de Arlanza congregó a las bodegas Alonso Angulo, Arlese, Esteban-Araujo, Bodegas Arlanza, Bodegas Carrillo de Albornoz, Bodegas Lerma, Bodegas Monte Amán, Palaio de Lerma, Bodegas Sierra, Buezo Vendimias Seleccionadas y Vinos de Guarda, Pagos de Negredo y Señorío de Valdesneros.
Entre los vinos más destacados de este salón están, sin duda, los de Bodegas Lerma, de corte moderno elaborados con uvas de viñedos viejos. Mención especial merece Gran Lerma Vino de Autor 2010, 100% tempranillo con crianza de 24 meses en barricas de roble francés. Un vino del que llama la atención su equilibrio y un sutil fondo mineral que anima a la siguiente copa.
También nos sorprendieron gratamente los vinos de Buezo Vendimias Selccionadas y Vinos de Guarda. Es una bodega muy cuidadosa en la selección de las uvas y que además realiza la vendimia de forma manual. Entre sus vinos sobresalen los tintos Buezo Nattan 2005, 100% Tempranillo y Buezo Petit Verdot 2005, que tiene 50% de Petit Verdot y 50% de Tempranillo, ambos con 14 meses de crianza en barrica.
El vino rosado Pagos de Negredo 2014 fue otra de las sorpresas de la tarde por su frescura, que se suma a nuestra lista de rosados de calidad.
Particularmente interesante fue conocer Amantia Vino de Hielo 2012 de Señorío de Valdesneros, un vino dulce, monovarietal de Tempranillo, que utiliza uva sobremadurada de vendimia tardía durante las primeras heladas del invierno.