La bodega Ramón do Casar produce excelentes vinos blancos, que transmiten la esencia de los vinos gallegos, como el ‘Ramón do Casar Blanco 2013’, de las variedades Treixadura, Albariño y Godello.

ramon-do-casar-grande

La bodega Ramón do Casar utiliza las tres uvas más emblemáticas de Galicia, Treixadura, Albariño y Godello, para elaborar un vino blanco de gran calidad. La supervisión del enólogo Pablo Estévez, encargado de un cuidadoso proceso que incluye la vendimia manual, da como resultado un estupendo vino, ideal para acompañar pescados, mariscos, quesos de pasta blanda, arroces y setas.

Nosotros catamos la añada 2013. Visualmente se trata de un vino muy limpio y brillante, de color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz presenta un intenso olor, se siente la presencia de la variedad Godello, con su perfume floral y herbal característico. Además, se encuentran notas cítricas y de frutas tropicales dulces, como la piña fresca. En boca es intenso, glicérico, muy frutal, con un punto de frescor y un posgusto largo. Tiene el cuerpo característico de los vinos que han pasado por una crianza sobre lías.

Ramón do Casar es una bodega muy joven (de 2013), pero con una interesante historia a cuestas. La llevan Javier, Ramón y Etelvino González, hijos de don Ramón González, quien en los años cincuenta emigró a Venezuela para darle a su familia una vida mejor. A mediados de los setenta González regresó a España y compró terrenos en la provincia de Ourense, mismos que dedicó al cultivo para autoconsumo.

Es en estos terrenos donde se encuentran las ocho hectáreas de viñedo de la bodega Ramón do Casar, que elabora ‘Ramón do Casar Blanco’ y ‘Ramón do Casar Treixadura’. Un par de vinos muy recomendables y cuyas etiquetas contienen fotografías de Alberto Martí, un fotógrafo que documentó como pocos la emigración gallega.

Comentarios

comentarios