Los I Premios Oliduero reconocieron a instituciones y personalidades en áreas de investigación, gastronomía, comercialización, comunicación y promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra en España.

Foto de Familia premiados y Autoridades (de izquierda a derecha): Daniel Miguel, rector de la Universidad de Valladolid Teresa López, alcaldesa de Medina del Campo Milagros Marcos, consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León Miguel Ángel Martínez, profesor de la Universidad de Navarra Carlos Moro, presidente de Grupo Matarromera Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Jesús Lorente, director comercial de Alimentación de Carrefour María José Salgueiro, delegada del Gobierno en Castilla y León Fernando Barcena, jefe de cocina del Restaurante Arzak Luis Ángel Moretón, Director de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez

El aceite de alta gama tuvo su cita el viernes en Medina del Campo, Valladolid. Los premios reunieron a representantes de la vida política, económica, empresarial y gastronómica, fundamentalmente de los sectores oleícola y vitivinícola de España.

Los galardonados fueron Carrefour, por su esfuerzo en la distribución y comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) español, que recibió el Premio a la Comercialización; Juan Mari Arzak, en la categoría de Promoción Gastronómica; Vidal Maté, de Comunicación; Miguel Ángel Martínez, catedrático de la Universidad de Navarra y responsable del estudio PREDIMED sobre los beneficios del aceite de oliva para el corazón, que recibió el Premio Oliduero a la I+D+i; y la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, reconocida con un Accésit a la Promoción del Aceite de Oliva.

Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, clausuró el acto tras recibir el Premio Extraordinario de manos del presidente de Grupo Matarromera y Oliduero, Carlos Moro, quien inauguró la primera edición de estos Premios que tienen el objetivo de “profundizar en el valor del aceite de oliva como alimento saludable y beneficioso para su consumo por parte de todos y que permite crear actividad y empleo cualificado y puntero en una empresa de ámbito rural”, destacando también la calidad “del AOVE de esta tierra que retoma su actividad con intensidad y fuerza”.

La marca de aceite Oliduero pertenece al grupo Matarromera, que es una de las empresas vitivinícolas de referencia en España. La almazara Oliduero fue construida en septiembre de 2014 en Medina del Campo, Valladolid, y se ha situado a la vanguardia de la oleicultura por su carácter ecológico, su respeto medio ambiental y su moderna tecnología.

Si les interesa saber más sobre el aceite Oliduero, pueden visitar su página web: http://oliduero.com/

Comentarios

comentarios