No, no estamos hablando de las medallas de oro que los vinos pueden ganar en algunos concursos. Se trata de añadir oro comestible al vino, ¿lo has probado en alguna ocasión?

Valdelana-pequeño

Quizá puedas haber visto algún cava o vino que añada oro comestible, pero, ¿qué le aporta realmente a un vino? Exclusividad, básicamente, aunque visualmente también le aporta color, pero no altera el sentido del gusto. Por otra parte ciertos estudios hablan de los beneficios para el organismo del consumo de oro.

Algunas bodegas lo incluyen como símbolo de exclusividad, además el oro comestible es un producto que se utiliza en restaurantes de lujo e incluso panaderías (el pan más caro del mundo lleva oro). 

Uno de los cavas con oro más conocidos es el de Vin Doré, que se elabora por el método tradicional y es después del degüelle cuando se le añade el oro en polvo.

El vino Centum Vitis de Bodegas Valdelana cuenta con un dosificador de oro para que cada persona añada la cantidad que quiera. Lo cierto es que se trata de un vino de gran calidad elaborado con cepas prefiloxéricas de hace 140 años.

Y tú, ¿lo has probado alguna vez? ¿Comprarías un vino por tener oro?

Comentarios

comentarios