Este año se cumplirá el 40 aniversario del ‘Juicio de París’, una famosa cata de vinos que se celebró en el año 1976 e hizo historia, pues terminó por otorgar a los vinos estadounidenses un lugar privilegiado.

Juicio de París

La mesa de los jueces en el ‘Juicio de París’ en 1976

El sumiller Steven Spurrier organizó una cata a ciegas con respetados enólogos y sumilleres de Francia, con el objetivo de comparar los vinos franceses con los de California. En aquel tiempo se consideraba que los mejores vinos del mundo eran franceses y que los vinos del ‘Nuevo Mundo’ no eran de la misma calidad. Sin embargo, el resultado de la cata cambió la percepción de los vinos estadounidenses en el mundo.

Steven Spurrier, por ese entonces un joven británico con una tienda de vinos en París, celebró la cata el 24 de mayo de 1976; en ella tuvieron lugar dos catas a ciegas, la primera para seleccionar los mejores vinos blancos con uva Chardonnay, mientras que la segunda buscaba los mejores vinos tintos con la variedad Cabernet Sauvignon, tanto de Burdeos como de California. Enorme fue la sorpresa de los presentes cuando los vinos californianos se alzaron con la victoria en ambas categorías, pues generalmente los vinos más galardonados eran siempre los franceses. 

En vinos blancos el que mayor puntuación obtuvo fue ‘Chateau Montelena 1973’ y en vinos tintos ‘Stags Leap Wine Cellars 1973’, por encima de algunos de los vinos franceses que se consideraban los mejores del mundo. Aunque Spurrier invitó a la prensa, sólo el periodista George M. Taber de la revista TIME acudió a la cita y gracias a su artículo la cata se dio a conocer en todo el mundo.

La repercusión de este evento fue de gran magnitud, pues tras ella, se empezaron a tomar en serio a los vinos que se producían en Estados Unidos. Incluso las botellas que ganaron aquel día se encuentran expuestas en la colección permanente del Smithsonian

Este fue el ranking de vinos blancos y tintos de aquella famosa cata:

JUICIO-DE-PARÍS-GRANDE

Les dejamos un vídeo que nos ha parecido interesante sobre este tema en el que habla el propio Steven Spurrier , esperamos que les guste:

Incluso existe una película basada en el ‘Juicio de París’ titulada ‘Bottle Shock’ (2008), que vino rodeada de polémica pues Steven Spurrier dijo públicamente que se le retrataba como un ‘snob amanerado’ y que en la película se había alterado la realidad. De todos modos, lo cierto es que la película, aunque un poco cursi, muestra muy bien el amor al vino.

Si quieren más información sobre esta histórica cata pueden buscar en la red, aunque por favor escriban siempre «el juicio de París» con tilde, de lo contrario puede que se encuentren con artículos de la mitología griega sobre el juicio de Paris, historia en la cual se encuentra el origen mítico de la guerra de Troya, pues Paris es el príncipe troyano que raptó a Helena. Pero, como dijimos, esa es otra historia.

Comentarios

comentarios