Hace unos días se presentó en Madrid el libro ‘Los colores del vino’ sobre la cultura del vino en Gran Canaria. Pedro Ballesteros, el único Master of Wine español, fue el encargado de dirigir el evento.
Hace unos días se presentó en Madrid el libro ‘Los colores del vino’ sobre la cultura del vino en Gran Canaria. Pedro Ballesteros, el único Master of Wine español, fue el encargado de dirigir el evento.
Un curioso aparato llamado ‘The Perfect Sommelier’ promete añadir años a tus vinos favoritos en menos de 30 minutos.
Situada en pleno Camino de Santiago existe una fuente que invita a los peregrinos a hacer un alto en el camino y reponer fuerzas con un trago de esta deliciosa bebida.
La D.O. Catalunya ha puesto en marcha este proyecto en el que un grupo de conocidos ilustradores da rienda suelta a su imaginación para unir vino y viñetas.
¿Imaginas correr bebiendo vino? Pues bien, en Reino Unido lo practican, se llama wineathlon y se celebran varias carreras durante el año.
Hoy hacemos una recopilación de afirmaciones para los amantes del vino, ¿estás de acuerdo con nuestro decálogo? ¿Incluirías algún otro punto o quitarías algo?
España es un país vitivinícola, por tanto las fiestas en torno al vino se multiplican en toda la geografía. Hoy hemos querido hacer una recopilación de algunas de las más singulares.
Puede que el verano sea la mejor época para disfrutar del cava. Debemos desterrar la idea de que sólo sirve para brindar en celebraciones. El cava es una bebida fresca y con grandes posibilidades a la hora de maridar, además de que en esta época estival, en la que el calor aprieta, es una alternativa muy recomendable.
El ‘método tradicional’, también llamado ‘champenoise’ para los espumosos procedentes de la región de Champagne, consiste en provocar una segunda fermentación en un vino base, es decir, en un vino que ya está elaborado.
Cuidarse está de moda. Es lógico pensar que esta tendencia hacia hábitos de vida saludables y consumo de productos sanos llegue también al mundo del vino. Los elaboradores están cada vez más preocupados por cuidar al máximo la calidad de sus vinos.
¿Se han preguntado alguna vez al abrir un vino por qué le notan un olor a huevo podrido? La respuesta es que ese vino seguramente tendrá olor a reducción, hoy les explicamos qué es y por qué se produce, ¿están listos?