Hace unos días se presentó en Madrid el libro ‘Los colores del vino’ sobre la cultura del vino en Gran Canaria. Pedro Ballesteros, el único Master of Wine español, fue el encargado de dirigir el evento.

Vinos de Gran Canaria

Libro ‘Los colores del vino’

Se trata de un proyecto artístico sobre la cultura del vino, producido por el Centro Atlántico de Arte Moderno, con la colaboración de JTI, la Fundación Cajamar y el consejo regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria. En el libro están representadas 12 bodegas, de las más de 70 que forman parte de esta DO. Son bodegas familiares, respetuosas con el territorio que, además, añaden una mirada histórica al vino de Canarias.

Las fotografías del libro han sido realizadas por Tato Gonçalves y las pinturas por Cristóbal Guerra. Dichas obras se incluyen también en una exposición en San Martín Centro de Cultura Contemporánea de Las Palmas de Gran Canaria.

Además del libro, fue interesantísimo poder catar los vinos que se hacen en esta D.O., que son muy poco conocidos en la capital. De entre todos queremos destacar dos vinos que nos gustaron mucho y nos parecieron muy diferentes. Por un lado ‘Convento de la Vega 2013’ de Bodega Vega Gáldar y por otro ‘Lava 2015’ de Bodega Lava.

Convento de la Vega 2013. Es un vino con una crianza de 12 meses en barricas de roble. Se trata de un vino ecológico elaborado con las variedades castellana y listán negro. En boca es un vino que concentra todo el sabor de la tierra y la uva. Con gran estructura y mucho carácter. Sin duda un vino que no deja indiferente a nadie.

Lava 2015. Se trata de un vino tinto con una crianza de 2 meses en roble francés. Elaborado con las variedades vijariego negro, tintilla, listán negro y baboso. Las cepas se encuentran en varias zonas de la isla, aunque la parcela principal está en Artenara a 1200 metros de altitud. En boca tiene mucha furta, taninos dulces y una acidez equilibrada.

Comentarios

comentarios