Seguro que muchos pensarán que es una asociación extrañísima, pero lo cierto es que están relacionados desde el mismo origen etimológico, ya que la palabra viñeta viene del francés ‘vignettee’, diminutivo de ‘vigne’ que quiere decir en español viña, cuyo origen en latín es vinea.

gotasdedios-grande

Las Gotas de Dios

Es curioso, pero dicho origen comenzó con los libros, ya que se decoraban con dibujos o con letras capitulares que se adornaban con racimos de uva u hojas de parra. Con el tiempo, el término viñeta sirvió para designar los pequeños recuadros que forman una historieta, como los conocemos hoy en día.

Sin lugar a dudas el vino está inmerso en la cultura popular desde hace siglos y no es de extrañar que muchos cómics hayan dado fe de ello. El vino aparece habitualmente en las viñetas como parte de la vida cotidiana de los personajes o incluso adquiere un papel protagonista.

Algunas viñetas famosas que han dado fe de dicha relación:

asterix-y-obelix

1. Astérix y Obélix. El clásico de René Goscinny y Albert Uderzo habla de una ‘poción mágica’ que le da una fuerza sobrenatural a los galos y que al parecer entre sus ingredientes está el vino. Además en numerosas historias también aparece el vino como elemento central de la vida de los romanos.

mortadelo-y-filemón

2. Mortadelo y Filemón. Estos personajes suelen utilizar el tonel para esconderse. También aparece el vino como parte de la vida cotidiana y queda reflejado en multitud de viñetas.

ignorants-davodeau

3. Les Ignorants. Se trata de un cómic francés que cuenta la experiencia de un dibujante que se involucra activamente en una bodega. La realidad es que el dibujante llamado Étienne Davodeau, le propuso a Richard Leroy, un amigo viticultor, que le explicara cómo hacer un buen vino. De aquí salió esta interesante viñeta en la que compara la elaboración del vino y de la historieta.

4. Las Gotas de Dios (Kami no Shizuku). Se trata de un cómic japonés que desde su creación en 2004 ha cosechado un gran éxito entre los amantes del vino. La historieta versa sobre el testamento de un reconocido catador de vinos japonés en el que establece que su heredero será quien descubra sus vinos favoritos, con esta premisa, el hijo y un reputado enólogo comienzan una aventura que los llevará a recorrer zonas vitivinícolas, todo cargado de competencia y celos entre ambos. La obra se asoció a un aumento de las ventas de vino e incluso una de las bodegas que aparece en el cómic empezó a tener grandes pedidos. La historia también se llevó a la televisión, aquí les dejamos el primer episodio:

Y tú, ¿conoces algún cómic que tenga mucho vino?

Comentarios

comentarios