La respuesta es no, pero, ¿sabes por qué? Hoy te lo explicamos.

La respuesta es no, pero, ¿sabes por qué? Hoy te lo explicamos.
Seguro que muchos pensarán que es una asociación extrañísima, pero lo cierto es que están relacionados desde el mismo origen etimológico, ya que la palabra viñeta viene del francés ‘vignettee’, diminutivo de ‘vigne’ que quiere decir en español viña, cuyo origen en latín es vinea.
Seguro que más de un amante del vino y la historia ha soñado con adquirir algunas botellas que vivieron eventos como la Revolución Francesa o estuvieron en manos de celebridades. Y es que, lo relevante en este tipo de vinos no es su calidad, sino beber un pedazo de historia.
La botella de vino suele ser de vidrio y el volumen de una botella estándar es de 750 ml. Algunas botellas son más comunes en los vinos de todo el mundo, pero otras se salen de lo corriente, ¿les gustaría conocerlas?
Seguro que en más de una ocasión has escuchado que un vino se ha elaborado de una viña vieja o de uvas de viñedos jóvenes. Como todo ser viviente su ciclo de vida pasa por la juventud y vigorosidad hasta la vejez. Nosotros te vamos a hablar de la vida de la viña y qué le puede aportar cada etapa al vino resultante.