70 referencias de vino, bloggers y periodistas se dieron cita en el hotel Atrium de Madrid para participar en el primer Wine Hackaton en España. El fin fundamental de este evento es triple: catar vinos, transmitir la experiencia en redes sociales y llegar a todos los consumidores.
Desde hace tiempo existe un gran esfuerzo por parte de las bodegas españolas por acercar el vino a todo tipo de consumidores, sobre todo a los jóvenes. España es uno de los mayores productores de vino a nivel mundial junto con Francia e Italia, pero a pesar de ello los españoles no tienen una cultura vitivinícola tan profunda como la de nuestros países vecinos. En este sentido, la convocatoria Wine Hackaton pretende acercar el vino a los jóvenes a través de las redes sociales.
La idea es sencilla, que los comunicadores y usuarios de las redes sociales transmitan su experiencia con los vinos catados para que la información llegue a más personas y el efecto se multiplique. Para ello con cada vino catado debía utilizarse el hagstat #VinoSub3o. «Esta idea empezó en Argentina hace 3 años, cuando se hizo la primera degustación abierta usando Twitter», comenta Daniel López Roca, organizador y creador en España del primer Wine Hackaton.
Pueden ver nuestra entrevista con Daniel a través de la cuenta de Periscope de Vínica.