Este lunes abrió sus puertas ‘Enofusión 2016’, un espacio dentro de ‘Madrid Fusión’ dedicado al vino y en el que se reúnen bodegueros, sumilleres, enólogos, distribuidores, hosteleros y periodistas para compartir experiencias y disfrutar de catas y ponencias enriquecedoras.

enofusion

Este año ‘Enfousión’ ha duplicado su espacio físico, con tres salas de exposición y cata llamadas Centro del Vino, en las que las bodegas presentan casi 200 referencias para el público asistente. Son muchas las bodegas las que han acudido a esta cita en su sexta edición, lo que la consolida como una actividad de referencia en el mundo del vino en España. El año pasado recibió más de 10 mil visitantes, cifra que probablemente se supere en el presente.

La jornada del lunes abrió con una cata dedicada a los «Grands Crus Classés» de Burdeos y contó con la presentación de Philippe Castejà, presidente del Consejo de los Grands Crus Classés de Burdeos, acompañado de Isabel Mijares, una gran especialista en vinos franceses.

Posteriormente tuvo lugar una cata vertical de las Bodegas Protos, de Ribera del Duero, con algunos de sus Grandes Reservas. Una cata dirigida por la directora técnica de Protos, Marilena Bonilla y por David Robledo, mejor sumiller de España en 2014 y quien actualmente trabaja en el restaurante Santceloni de Madrid (en este artículo puedes leer todos los detalles de esta cata).

Por otra parte la nueva gerente del CRDO Ribeiro, Cristina Alcalá, presentó nueve vinos de esta denominación de origen, junto con el director técnico de la misma Pablo Vidal. La cata mostró la diversidad de los vinos de Ribeiro e hizo énfasis en su potencial de guarda.

Una de las catas más esperadas fue la que dirigió el periodista y escritor Jordi Melendo, autor de la Guía Melendo del Champagne. Los asistentes pudieron catar ocho champagnes de bodegas de prestigio como Henri Abelé, Lanson, Laurent Perrier y Ayala.

Por la tarde la bodega riojana Ramón Bilbao ofreció una cata con sus vinos de finca, una apuesta de esta bodega por acercarse al terruño. La jornada finalizó con una cata representativa de los 25 años de la bodega Izadi, ubicada en la rioja alavesa; fue presentada por Lalo Antón, gerente de la bodega, y Ruth Rodríguez, enóloga de la misma. 

Para este martes 26 y miércoles 27 la lista de actividades incluye una cata de la bodega Juvé&Camps; la presentación de los vinos de Tannay del Urugay; una cata armonizada de Quim Casellas y los vinos de la DO Catalunya, que contará con la presencia de Anton Castellà Martín, secretario de esta D.O.; una cata para dar a conocer el proyecto ‘Garnachas del Mundo’ y otra para mostrar los vinos chilenos que producen las Bodegas Torres. En Vínica les informaremos con detalle de todas las actividades en torno a ‘Enofusión 2016’.

Comentarios

comentarios