Ambos mundos tienen más relación de la que a priori se pudiera pensar. Desde diseñadores cuya inspiración tiene su origen en el vino, pasando por grandes modistos que tienen bodegas, hasta el diseño de las etiquetas y botellas.

terra-do-gargalo

Uno de los casos más llamativos es el del diseñador Roberto Verino, natural de Verín, un pueblo gallego de la provincia de Orense. Su bodega Terra do Gargalo se encuentra en la D.O. Monterrei. Si quieres saber más sobre la bodega y esta denominación de origen puedes leer nuestro artículo sobre una cata en la que probamos sus vinos.

El diseñador Roberto Cavalli también tiene una bodega situada en San Leolino, Italia. La bodega Tenuta Degli Dei pertenece a su familia desde hace más de 30 años, pero no fue sino hasta el año 2000 cuando empezó a elaborar vinos con su hijo Tommaso.

amaya_arzuaga_collecion_vinopremier

Por su parte la diseñadora Amaya Arzuaga lanzó su propio vino. Hija del bodeguero Florentino Arzuaga de Bodegas Arzuaga -Navarro, Amaya elabora un vino procedente de la finca de su padre situada en la D.O. Ribera del Duero.

untitled-7

Coco Chanel creó un bolso para que las mujeres pudieran tener las manos libres para beber champaña. El bolso en cuestión se lanzó para poner fin a la incomodidad de los bolsos de mano y la creación del icónico bolso 2.55 permitía a las mujeres moverse con una copa de champaña sin preocuparse por nada.

dom perignon

Dom Pérignon lleva desde hace años contratando a grandes modistos para el diseño en sus botellas. La última en colaborar es Iris Van Herpen, diseñadora holandesa. Ha realizado una botella muy futurista para el Dom Pérignon Vintage 2004. Otra de sus grandes colaboraciones fue con Karl Lagerfeld.

En España se realiza la Pasarela Flamenca de Jerez, que conjunta los diseños con el alma del vino. No es de extrañar que esto suceda en un lugar de tanta tradición vitivinícola como es Jerez.

carlos-haro

El diseñador Carlos Haro tiene una colección denominada ‘La Vendimia‘, que describe en su página web como una «colección inspirada en la cultura del vino. En su estética, simbolismo ritual, mística, historia, tradiciones y sensaciones.»

Por último hay que añadir que el color del vino también ha dado numerosas tonalidades al mundo de la moda, por ejemplo el color borgoña, granate, burdeos, etc. Ropa, bolsos, complementos y otros muchos artículos están inspirados en diferentes tonalidades de vino.

Y a ti, ¿se te ocurre algún artículo de moda que esté inspirado en el vino? Déjanos tus comentarios y sugerencias.

Comentarios

comentarios