El Salón de los Grandes Vinos Blancos de España celebró esta semana su tercera edición en Madrid. Participaron 45 bodegas procedentes de diferentes zonas vitivinícolas del país, que presentaron vinos de distintas variedades de uva blanca, como la albariño, verdejo o viura, entre otras.

El Salón de los Grandes Vinos Blancos de España se ha convertido en una cita obligada entre productores y profesionales del vino, ávidos de conocer las nuevas propuestas de elaboración de blancos en el país ibérico. El pasado lunes 22 de junio tuvo lugar en Madrid la tercera edición de esta cita, en la que participaron 45 bodegas procedentes de diferentes zonas vitivinícolas españolas. 

Allí pudimos conversar con Antón Fonseca, de Terras Gauda, bodega gallega fundada hace más de 25 años y cuyos vinos se exportan a México desde hace unos años. Sus vinos, que llevan el nombre de la bodega, son ya una referencia entre los albariños de mayor prestigio. Sin duda en un futuro próximo lo será también La Mar, vino con un 85% de Caíño Blanco, 10% de Albariño y 5% de Loureiro, que expresa las posibilidades de la uva Caíño, recuperada en fechas recientes y una de las más interesantes de Galicia.

Otra de las bodegas participantes fue Príncipe de Viana, que elabora vinos bajo las Denominaciones de Origen Rioja y Navarra. En el caso de los blancos presentó su tradicional Chardonnay joven, una excelente apuesta por la relación calidad-precio. También pudimos comprobar la calidad de Finca Albret, elaborado con Chardonnay, pero con la particularidad de haber pasado seis meses en barricas de roble francés sobre sus propias lías. De su bodega riojana ofrecieron Rioja Vega, elaborado con la variedad Tempranillo Blanco, un desarrollo natural de la variedad tinta que se descubrió hace unos años en La Rioja.

Una bodega muy conocida en México es Marqués de Murrieta, pionera en la elaboración de blancos de alta gama y nombrada como mejor bodega del mundo en 2015. Su vino Capellanía (100% Viura), que ya ha cumplido tres lustros, es un ejemplo de un blanco con barrica capaz de maridar cualquier comida como si fuese un tinto.

Igualmente cercana a los paladares mexicanos es la Bodega José Pariente, de la Denominación de Origen Rueda, que elabora vinos con las variedades Verdejo y Sauvignon Blanc. En México circula su clásico vino joven, elaborado con Verdejo, fresco y aromático, fácil de beber en cualquier ocasión.

A nivel mundial ha aumentado el consumo de vinos blancos, gracias a su gran calidad. Por esta razón el Salón presentó las versiones más interesantes e innovadoras de cada bodega, con distintos tipos de crianza como la crianza en barrica o sobre lías y ensamblajes de uvas que aportan diferentes matices. Toda una muestra de los mejores blancos de España.

Comentarios

comentarios