El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda pretende fortalecer su presencia en México, por lo que realizó dos actividades los pasados 2 y 4 de junio en la ciudad de México y Guadalajara, respectivamente.

rueda

Los vinos de la Denominación de Origen Rueda cuentan con una amplia aceptación en el mercado mexicano. Los vitivinicultores de esta región española producen anualmente 80 millones de botellas de vino (95 por ciento blanco y el resto tinto y rosado), de las que 160 mil se comercializan en el mercado mexicano.

Por esta razón el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda realizó catas en el Distrito Federal (2 de junio) y Guadalajara (4 de junio), con el objeto de dar a conocer y promover estos vinos en dos de las ciudades más importantes del país.

Este tipo de actividades están dirigidas a profesionales de los medios de comunicación, bloguers, importadores y restaurantes, en las que se presentarán, tanto los vinos de Rueda que actualmente se encuentran en circulación en el mercado mexicano, como aquellos que todavía no han sido importados.

Entre los vinos que se pudieron catar están Castelo de Medina Sauvignon, Hermanos Lurtón, Protos Verdejo, Circe Verdejo, José Pariente Verdejo, Javier Sanz F.B. 2014, Palacio de Bornos y Traslagares Verdejo 2014, entre otros.

La D.O Rueda es la tercera región vitivinícola más importante de España y la conforman 62 bodegas. Está localizada en la meseta de Castilla y León, entre dos de las denominaciones de origen más importantes de España como son Ribera del Duero y Toro, caracterizadas por su producción de vino tino.

La mayor parte de los vinos de Rueda son blancos y se elaboran principalmente con la uva Verdejo, de gran personalidad. Sin embargo, también se encuentran presentes las variedades Sauvignon Blanc, Viura y Palomino Fino.

Desde el 2008 el Consejo Regulador también permite la elaboración de vinos tinos y rosados, de las uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Garnacha.​​

Comentarios

comentarios