¿Qué son los sulfitos? Más de uno seguro que se lo ha preguntado pues en las botellas de los vinos te suelen indicar que contienen. Lo cierto es que en la elaboración de vino es una práctica habitual la adición de sulfitos pues ayuda a la conservación del vino y evita que se descomponga de manera prematura.

contiene-sulfitos-grande

Los sulfitos se suelen encontrar de manera natural en el vino en bajos niveles, ya que toda la levadura crea sulfitos durante la fermentación. Además durante el proceso de elaboración se puede añadir al vino de manera directa o indirecta. Por ejemplo, para limpiar las barricas se utilizan sulfitos que posteriormente también pasarán al vino. Un exceso de sulfitos empeorará la calidad del vino, pues pierde color, altera su sabor y aromas. Para saber qué cantidad añadir se debe medir primero qué cantidad de sulfuroso se encuentra de manera natural en el vino.

Pero, ¿qué son los sulfitos? Pues son aditivos de anhídrido sulfuroso o de dióxido de azufre que se añaden en los vinos para evitar que se descompongan y pierdan sus propiedades. De manera que por un lado ayudan a conservar el aroma y color y, por otro, evitan que el vino se avinagre.

Según la normativa europea, los vinos que tengan más de 10mg/l de sulfitos deben llevar una advertencia en la etiqueta. El motivo principal es que dicho aditivo puede afectar a algunas personas con alergia. Con los años cada vez se tiende a utilizar menos cantidad de sulfitos e incluso algunos productores, sobre todo de vinos naturales, han iniciado la tendencia de añadir el mínimo indispensable de sulfitos . En esta línea, la idea principal del viticultor es hacer el vino sin alterar las propiedades de la uva e interviniendo lo menos posible en la elaboración del vino. En general , es prácticamente imposible encontrar un vino que no tenga sulfitos, pues son vinos que no pueden llegar al mercado en buenas condiciones.

Comentarios

comentarios