Seguro que más de un amante del vino y la historia ha soñado con adquirir algunas botellas que vivieron eventos como la Revolución Francesa o estuvieron en manos de celebridades. Y es que, lo relevante en este tipo de vinos no es su calidad, sino beber un pedazo de historia.

Vino Romano del año 300 d.C.
Los vinos históricos pueden llegar a venderse por precios astronómicos, pero es algo romántico adquirir una botella que vivió un determinado evento. Nosotros les hemos hecho una recopilación con algunas botellas históricas famosas.
– Un vino romano del año 300 d.C.
El Museo de Pfalz, situado en la ciudad alemana de Speyer, cuenta con este vino antiguo romano. Se considera que es el vino más antiguo del mundo y el líquido se ha mantenido hasta la actualidad. La botella apareció en el año 1867 en un sarcófago de un ciudadano romano.

Burdeos Château Lafite 1787
-Burdeos Château Lafite 1787.
Se trata de una historia que tiene su origen en Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos, quien ocupó el cargo entre 1801 y 1809. Antes de ser elegido presidente, Jefferson fue embajador en Francia (1785 -1789) y allí encargó 250 botellas de Château Lafite, vinos que sobrevivieron a la Revolución Francesa (1789). Este vino blanco se produce en la región francesa de Sauternes y los entendidos aseguran es que es uno de los mejores vinos blancos del mundo.
Hoy en día se siguen vendiendo botellas de este vino alcanzando precios de escándalo (en 2012 un coleccionista americano abonó 90.000 euros por una botella), aunque algunos entendidos dudan de su autenticidad. En el año 1987 el multimillonario Bill Koch compró cuatro botellas de este vino por medio millón de dólares y más tarde descubrió que le habían estafado. Toda esta historia quedó reflejada en la novela ‘The Billionaire’s Vinegar’, escrita por Benjamin Wallace, de la que también existe una película.
– Château d’Yquem del año 1806.
En el año 2000, los dueños del restaurante Atrio de Cáceres, adquirieron este vino de la casa de subastas Christie’s, en Londres, por 20.000 euros. Se dice que es uno de los vinos más longevos del mundo y se trata de un vino blanco dulce de gran calidad. Hoy se puede beber en el restaurante Atrio de Cáceres con un precio de 310.000 €.

Romanée-Conti 1945
– Romanée-Conti de 1945.
Se trata de un vino de la región de Borgoña, elaborado con uvas Pinot Noir. Es uno de los vinos más cotizados en las subastas. En este caso la botella fue vendida en 2011 por la casa de subastas Christie’s con un valor de 87.000 €. Lo curioso de este vino es que durante el fin de la Segunda Guerra Mundial sólo se produjeron 600 botellas.
¿Qué les parecen estos vinos? ¿Si tuvieran oportunidad los comprarían?
Artículos relacionados
