Puede que el nombre vino rancio despiste a más de uno, pues lleva a pensar que se trata de un vino en mal estado. Nada más lejos de la realidad, los vinos rancios no están malos.

Fotografía tomada del siguiente sitio web: http://madaboutravel.com/2013/12/29/la-catedral-del-vino-la-cooperativa-de-falset-marca/
Se trata de un vino añejo que se obtiene mediante crianza oxidativa que, en ocasiones, se acelera exponiendo el vino al sol en garrafas de vidrio. Existen diferentes tipos de vino rancio, como por ejemplo el de Alicante el vino ‘Fondillón‘, que se trata de uno de los cinco vinos con derecho a nombre propio junto a Champagne, Jerez, Oporto y Cava, además fue declarado uno de los ‘Vinos de Lujo’ europeos. Para saber más sobre este vino pueden leer nuestro artículo en el que hablamos de las particularidades de este vino.
También se producen vinos rancios en la zona de Montsant o Alella, que son diferentes al de Alicante, incluso en Rueda. Lo que tienen en común es que suelen ser vinos bastante licorosos y contienen más azúcar por la uva con lo que se elabora.
Esperamos que les haya interesado el tema y ya saben que pueden preguntarnos cualquier duda que tengan.
Artículos relacionados
