Visitamos Callejuela, en Sanlúcar de Barrameda. Se trata de una bodega fundada por una familia de viticultores con añeja tradición. Elaboran vinos de excepcional calidad en la D.O. Vinos de Jerez/Manzanilla de Sanlúcar.

José Blanco Romero y su hermano Francisco pertenecen una familia de viticultores sanluqueños, con un amor enorme por el viñedo, el suelo y el trabajo en bodega. Desde hace algunos años decidieron elaborar y comercializar sus propios vinos. Su principal objetivo es que estos vinos tengan una identidad vinculada a su origen, es decir, que sean reflejo de cada uno de los tres pagos en los que tienen viñedos: La Callejuela Hornillo, Añina y el mítico Marcharnudo, que da uvas de gran calidad dentro del Marco de Jerez.

Conocimos los vinos de Callejuela en la presentación que la distribuidora Montengero organizó en Madrid hace unos meses y quedamos prendados de ellos. Producen un vino tranquilo llamado ‘Blanco de Hornillos’ y la gama Callejuela, que se compone de Manzanilla fina, Manzanilla madura, Amontillado, Oloroso, Cream y Pedro Ximénez, todos ellos de excelente factura. Sin olvidar la manzanilla de añada, que recibió numerosos elogios en ‘Vinoble 2016’, pues formó parte de una de sus catas principales.

Sin embargo, la joya de la corona la componen sus vinos viejos. La manzanilla pasada ‘Blanquito’, como se conocía popularmente a su padre, es un magnífico homenaje a Sanlúcar: compleja, intensa, salina, larga o, en palabras de José, «un vino eterno». En la misma línea se encuentran el amontillado ‘La Casilla’ y el oloroso ‘El Cerro’, cuya complejidad y finura resultan francamente abrumadoras, dignas de una tarde de disfrute y reflexión.

Los Blanco se autodenominan ‘mayetos’, término andaluz con el que se designa a quienes practican la agricultura tradicional. Su respeto al viñedo se refleja en cada uno de sus vinos. Nuestra visita a esta bodega ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de esta andadura llamada Vínica. Si quieren saber más al respecto, sólo hay que ver el vídeo, pues nadie mejor que José Blanco para explicar su proyecto y sus vinos.

Comentarios

comentarios