Los vinos de la Denominación de Origen Cariñena han emprendido una campaña para posicionar a la Garnacha que se produce en la zona como la uva de moda en los Estados Unidos.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena presentó su campaña «The Next Great Grape», de la mano de la agencia Gregory White PR y de las tres principales bodegas de la D.O.P: Bodegas Paniza, Bodegas San Valero y Grandes Vinos y Viñedos.

El objetivo es posicionar los vinos de Cariñena en el mercado estadounidense y lograr que la Garnacha que se cultiva en esta zona se ponga de moda en el país norteamericano.

Para ello el Consejo ha diseñado una campaña que durará 4 años, con una inversión anual de un millón de euros y que incluye una oficina de medios, promoción comercial, marketing digital, eventos, patrocinios y un programa de publicidad, entre otras acciones.

Un sondeo independiente realizado a 650 de los principales profesionales del sector en Estados Unidos arrojó el dato de que el 92% de los participantes consideraron a la Garnacha de Cariñena como la variedad de uva más prometedora.

José Luis Campos, Director de Comunicación de la D.O.P. Cariñena, aseguró que “en Estados Unidos se habla de la Garnacha de Cariñena como una uva muy afín al paladar americano que produce vinos de excelente relación calidad/precio. El carácter único de los vinos de Cariñena ha inspirado a las personalidades más importantes del sector, y está abriendo las puertas a una mayor comercialización de nuestra región”.

Hace unos meses se realizó una gira promocional en las principales ciudades de Estados Unidos, en la que los representantes de las bodegas, junto con los Master Sumiller Andrea Robinson y Chris Tanghe, impartieron una serie de talleres educativos para personalidades del sector.

Cariñena es una de las denominaciones de origen españolas con mayor crecimiento en los últimos años. En el período 2007-2008 producía 35 millones de botellas anuales, mientras que en la actualidad produce 60 millones de botellas, de las que se exporta el 70%.

Helen Gregory, fundadora de Gregory White PR, señaló que “los vinos de Cariñena son muy accesibles para el público americano, sobre todo para aquellos que buscan vinos con carácter. Los suelos pedregosos, las viñas viejas y el Cierzo hacen de Cariñena una región única, capaz de ofrecer vinos de calidad a un precio asequible”.

La D.O.P. Cariñena se encuentra en la Comunidad Autónoma de Aragón -en el valle del Ebro- y se caracteriza por su producción de vinos de viñas viejas y por sus distintivos suelos pedregosos. La Garnacha ocupa la mayor parte del viñedo plantado en la zona, de gran altitud y de clima extremo, lo que favorece en sus vinos la expresión de las condiciones minerales de la tierra. No por nada el Consejo Regulador ha adoptado la frase «el vino de las piedras» como su eslogan.

Comentarios

comentarios