El festival gastronómico Madrid Fusión ha anunciado su edición 2016 titulada «El Lenguaje de la Post Vanguardia» y en la que contará con Tailandia como país invitado y con Colombia como cocina invitada. En esta ocasión la cita será los próximos 25, 26 y 27 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de la capital española.

madrid-fusion-grande

Cada año Madrid Fusión se consolida como una de las citas más importante de la gastronomía y el vino en España. En 2016 presentará dos congresos en uno: Post vanguardia en Madrid Fusión y retos de la hostelería en Saborea España. Durante tres días compartirán sus experiencias y conocimientos más de 100 cocineros de 14 países, que participarán en 7o demostraciones técnicas, 18 talleres formativos, 8 concursos, así como subastas y premios. Tailandia y Colombia serán el país y la cocina invitada, respectivamente.

Madrid Fusión 2016 contará con la presencia de chefs españolas de talla internacional como Paco Torreblanca, Martín Berasategui, Jordi Roca, Albert Adrià, Oriol Balaguer, Jordi Butrón, Christian Escribà, Josep María Guerola, Fernando Sáenz, Ricardo Vélez y Ángel Velasco, entre otros.

Además contará con la presencia de Massimo Bottura, a quien se entregará el título de cocinero del año en Europa, por su trabajo solitario en la Expo Milano 2015. Bottura es uno de los máximos representantes de la alta cocina a nivel mundial y este año, durante la Expo Universal 2015 montó un comedor social en la periferia de Milán al que llamó ‘Il Refettorio Ambrosiano’ y que contó con 40 cocineros de todo el mundo, así como artistas y diseñadores de primer nivel para decorar este espacio.

Entre las ponencias más destacadas del congreso destacan las del peruano Virgilio Martínez (Central, Perú),  el argentino Mauro Colagreco y el mexicano Jorge Vallejo (Quintonil, México), que harán un viaje a los orígenes de la cocina latinoamericana a través de sus países de origen; el chef Ángel León hablará de su proceso creativo con el mar como hilo conductor de su inspiración e instinto; Neil Harbisson y Jordi Roca abordarán la relación entre la música, los colores y la alta cocina; David Thompson hablará de la reinterpretación de la tradición tailandesa, entre otros.

Por su parte el congreso Saborea España 2016 dedicará esta edición a hablar de los retos de la hostelería contemporánea, tales como el respeto medioambiental, cocinar sin huella, o decirle no a los desperdicios (#StopFoodWaste). En éste participarán Jordi Butrón, que expondrá el DNI de los ingredientes; Dani Ochoa y Luis Moreno abordarán la radicalización de la proximidad; Eneko Atxa y Andoni Luis Aduriz dirán cómo gestionar intolerancias y alergias; Rodrigo de la Calle expondrá sobre los súper alimentos, el nuevo reto verde, entre otros chefs de reconocido prestigio como Elena Arzak, Dani García, Mario Sandoval, Sergio Torres, Javier Torres o Susi Díaz.

Como siempre Enofusión presentará la isla del vino, con catas, personajes y armonías donde se podrán conocer, entre otros, vinos de Uruguay, Chile, una selección de los Grands Crus Classés de Burdeos, así como garnachas españolas y de otras partes del mundo.

Madrid Fusión 2016 contará, en su XIV edición, con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa municipal Madrid Destino.

Comentarios

comentarios